ojos
Mostrando entradas con la etiqueta ojos. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2020

EL CAZADOR



EL CAZADOR


   Habían sido muy persuasivos con sus argumentos y explícitos con las consecuencias. Una vez hecho, Jan recibiría su insignia.


   La insignia significaba una vida con sueños para su clan y no conseguirla suponía su eliminación.

   No era justo y no tenía opciones. Firmó los documentos, autorizando la intervención de su iris. Una cámara de visión nocturna ocuparía el sitio de su pupila, también podría hacer fotos, los mandos se insertarían bajo sus cejas. Su manejo era sencillo. Sólo debía tener cuidado y aplicar suero cada quince días para limpiar ojo y objetivo.


   El entrenamiento duró semanas, en las que le enseñaron a manejar el dispositivo, también las labores de identificación y localización de los sujetos más aptos a los que robar sus sueños. El nuevo gobierno estaba decidido a erradicarlos, el escuadrón de cazadores cada vez sumaba más integrantes, ninguno de ellos voluntarios.

   La exterminación de sueños empezó por los más pequeños, Jan durante el día localizaba a los infantes y por la noche esperaba a los pies de su cama hasta que entraban en fase rem. Era justo en ese momento, cuando su ojo biónico captaba y guardaba las ensoñaciones. A pesar de sus buenos resultados, la insignia nunca llegaba. Estaba harto. Jan sopesó las ventajas e inconvenientes y actuó con precisión quirúrgica, usó el aguijón metálico de uno de los guardianes abatidos y lo clavó en el tanque de sueños.

   Con la orden de busca y captura emitida, Jan abandonó el clan.




martes, 30 de noviembre de 2010

OJOS VERSUS OJOS


     Dicen que los ojos son el espejo del alma, o es ¿la cara?, en cualquier caso los ojos dan mucha información-.Como la historia que os cuento, basada en el momento en que Tristan Egolf, dio con la hija de un editor francés, gracias a la cual pudo publicar sus obras, después de ser rechazado 76 veces, para terminar suicidándose.



    Esta historia me ha hecho recordar el comentario de una amiga: -hija, porque sé que los suicidas no avisan, si no..¿tu te lo has mirao? -  Y es cierto, a menudo, acudo a este tipo de historias, con el único fin de comprender los porqués de tal acción y porque de las historias dramáticas se saca más partido literario.

    En cada rincón de esta ciudad busco sus ojos, su mirada lánguida, infantil, atrapada en un cuerpo enclenque. ¿Cuántas veces he soñado con esa mirada? Innumerables...descubriéndola al fin en un músico callejero, con la única misión de incomodar a los transeúntes en su rápido deambular con su arte y pedir explicaciones de soledad, con una gorra hambrienta de monedas.

   Ayer me fijé. Le he estado escuchando inconscientemente esta última semana y es que mi terapeuta ha cambiado de dirección, una molestia más, tengo que desplazarme a una zona de la ciudad que no conozco. Estos días tenía su guitarra metida en la cabeza, sin darme cuenta, repitiendo machaconamente sus acordes...y fue ayer cuando prometí dedicarme unos segundos a su figura: desaliñada con elegancia, de apariencia frágil y sin embargo con manos fuertes, asiendo su guitarra como un gran tesoro, marcando con sus pies descalzos el ritmo de la música, sin más ayuda que la resonancia producida por la esquina que ocupa entre dos árboles centenarios, también me fijé en su escaso botín.

    No era un músico cualquiera, había algo diferente o al menos eso me pareció, al comprobar que no mostraba ningún interés cuando algún curioso depositaba la moneda. No parecía compartir su m´sucia, no esperaba nada de nadie y sin embargo día tras días allí estaba, con sus ojos, su guitarra y sus pies desnudos sintiendo el frescor de la hierba húmeda.

   Me he prometido descifrar el enigma de los ojos del músico descalzo, tal y como lo llamo cuando hablo con mi terapeuta.

- "Marlene, no debes concederle tanta importancia, no es vital para ti, ten cuidado"- me dice cuando el cuento entusiasmada mi idea. "Ten mucho cuidado"-recalca ante mis ojos ilusionados. !Por fin! me digo, !Por fin vuelve el brillo a tus ojos muertos!. Íntimamente le doy gracias a Piere, por su acertado cambio de dirección.

   Mis ojos murieron el mismo día que lo hizo i madre, nunca sospeché lo unida que estaba; fue tal mi sorpresa, que no pude digerirlo y amablemente mi padre declinó su responsabilidad del consuelo en alguien verdaderamente preparado para hacerlo, Piere, mi paño de lágrimas durante cuatro años. El bastante tenía con imaginar historias paralelas a las que darle un título sugerente y ponerlas precio en el mercado editorial. Ni siquiera cuando recibió "el premio" de tanto renombre en su mundo, mis ojos pudieron brillar.

    Y un simple músico, con pies descalzaos y ojos lánguidos habían hecho renacer los míos. No fue locura, fue un plan elaborado. Al cabo de varias semanas, tras depositar una cuantiosa cantidad de monedas en su gorra, tuve el valor de decirle algo.- ¿Te gustaría tomar un café?- fueron exactamente las palabras. No emitió ningún ruido, suavemente recogió su gorra y su guitarra. Su cuerpo asintió. Me acompañó hasta el  café más próximo, ocupó el asiendo con desdén, el camarero impidió que le dijese que me había equivocado con mi invitación... El tomó la palabra y los demás sucedió de un modo tan imprevisible para mí, que aquella misa tarde: compartimos fantasmas, desempolvamos recuerdos, lloramos en silencio nuestros pérdidas, abriéndonos sin dificultad, atándonos por el hilo invisible de la desgracia, y esa misma tarde le perdí, en la génesis de mi deseo, ya estaba la tragedia.

   Fulminé la mirada que tanto había buscado, que tanto ansiaba...puse en sus manos el destello que da el poder de la creación a voces, se quemó con su luz cegadora. La editorial de mi padre publicó su primer libro. Fin de sus ojos.

   
    
   


© 2025 Historias de Eva, S.L.
Maira Gall